Jerusalén se prepara para la visita del Papa Francisco

|

Nuestra corresponsal en Tierra Santa nos cuenta las últimas novedades de la próxima visita del Papa: El logo y el himno de la visita. Jerusalén ya ha comenzado a engalanarse para recibir al Papa Francisco, con numerosos mensajes de bienvenida por las calles que atravesará el Pontífice, escritos en inglés, hebreo y árabe. Por su parte, la prensa israelí informaba esta semana del carácter de la visita, que ha sido definida, citando fuentes vaticanas, como un «viaje de reparación» de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes. El periódico Yediot Ahronot presenta la histórica visita del Santo Padre como un paso adelante en las relaciones entre la Iglesia y el pueblo judío. El logo de la visita del Papa muestra el abrazo de los Apóstoles Pedro y Andrés, que simboliza la unión de las Iglesias de Occidente y Oriente, bajo el lema «Que seamos uno», escrito en latín y griego. logo_site_edited new La frase, tomada del discurso pascual del Evangelio de San Juan (17,20-23), llama a la unidad de los cristianos. Tal como cuenta Claudia en la página web oficial de la visita del Papa, el Papa Francisco ha insistido en que el centro de su peregrinación sea el encuentro con el Patriarca Bartolomé de Constantinopla, para renovar el compromiso con la unidad expresados por el Patriarca Atenágoras de Constantinopla y Pablo VI hace cincuenta años. Además, la visita cuenta con himno oficial, titulado Tras los pasos de Francisco, compuesto por Luay Zaher y cantado por Rbab Zeitun, músicos de Nazareth. Ambos escribieron la letra y Fares Abbassi se encargó de la edición final junto con un coro de Amán. El resultado ha sido fruto de una estrecha colaboración entre Jerusalén, Amán, Nazareth y Belén, donde el Papa escuchará el himno en la Misa el domingo 25 de mayo. Luay Zaher, el autor, define la música de  su composición como occidental y oriental a la vez. Han tomado la concepción occidental de la música, mientras que las influencias orientales pueden percibirse en instrumentos con el laúd o el kaman y la forma en la que la cantante y el coro se expresan, comentaba en una entrevista concedida al Franciscan Media Center. También cuenta que el trabajo con Jordania ha sido realizado a través de internet y teléfono, ya que aún no conocen a Fares Abbassi en persona. Rbab Zeitun afirmó haberse inspirado en los tweets de Papa Francisco, que le hacían preguntarse «¿qué quiere el Papa de nosotros?». Componer y cantar para el Papa ha sido para ella una experiencia muy especial, a pesar de que no sea la primera vez. Ambos compusieron la canción que dio la bienvenida a Benedicto XVI en su visita a Tierra Santa en el 2009. La letra del himno, traducida al español:

Siguiendo a Francisco

Estribillo:

Contigo vamos adelante como testigos de Cristo Difundiendo la luz de la Palabra siguiendo a Francisco

1 . Contigo vamos como María con la luz de la Natividad Mantenemos la alianza ganada en el agua del bautismo Y la cruz de nuestro Redentor, su fuerza, nos protege Lo llevamos adelante, una buena noticia para el esclavizado.

2 . Contigo buscamos el rostro del Redentor en cada ser humano Plantamos el amor que florece en alegría , somos testigos de la fe Y la Iglesia de nuestro Redentor nos vigoriza con sus sacramentos Nos alimentamos de ellos y vamos adelante inmersos en la fe.

3 . Contigo vestimos el manto de la misericordia entre todas las criaturas Nos convertimos en apóstoles de paz entre las naciones de la tierra El Evangelio de nuestro Redentor, su luz nos guía Vivimos por ella y caminamos pidiendo armonía.

4 . Contigo elevamos nuestra oración desde la tierra de la santidad Oramos por el Este en el dolor, perdido en su camino El amor de nuestro Redentor nos preserve y nos enriquezca Nos envolvemos en él e vamos adelante por caminos de la liberación.

5 . Contigo cantamos la resurrección y proclamamos la vida Damos testimonio de Pedro al reunirse con su hermano una vez más Jesús, nuestro Redentor nos pide unidad Así que le escuchamos y vamos hacia adelante, nuestro meta es satisfacerle.

 

   

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
4 comentarios en “Jerusalén se prepara para la visita del Papa Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles