Siga en directo La Canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II

|
Intereconomía TV retransmitirá hoy de 09:30 a 13:00h, la Santa Misa y la Canonización de Juan XXII y Juan Pablo II. Sígalo aquí en directo.

  A partir de la nueve y media de la mañana y hasta la una de la tarde de este domingo, coincidiendo con la Fiesta de la Divina Misericordia, Intereconomía Televisión retransmitirá en directo desde la Plaza de San Pedro del Vaticano la ceremonia de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II.

Estarán en Roma 800.000 peregrinos, 93 delegaciones oficiales y 24 jefes de Estado para la celebración de la canonización, que será en latín y estará precedida por la coronilla de la Divina Misericordia, que se recita empleando el rosario, y por cantos interpretados por los coros de Roma, Bérgamo, Cracovia y el coro oficial de la Capilla Sixtina. La Misa de canonización estará presidida por el Papa Francisco y cocelebrada por entre 130 y 150 cardenales y 1.000 obispos de todo el mundo. La ceremonia seguirá el rito simplificado y contará con las reliquias de sangre y piel de Juan Pablo II y Juan XXIII. El acto comenzará con el canto de la Letanía de los Santos y con las peticiones al Pontífice, a cargo del prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, para que inscriba a los beatos en el Libro de los Santos. Primero lo pide con «gran fuerza», una vez más con «mayor fuerza» y, por último, con «grandísima fuerza». Luego, el Santo Padre ejercerá toda su autoridad como cabeza de la Iglesia universal a través de una oración: «En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II». Francisco dirá a continuación que les inscriben en el Libro de los Santos y que establecen que sean venerados por toda la Iglesia «en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Después, se llevarán hasta el altar los relicarios que contienen las reliquias de los santos. Tras la procesión, el cardenal Amato agradecerá al Papa Francisco la canonización, se entonará el Gloria y se escucharán las lecturas del segundo domingo de Pascua. El Evangelio será cantado en latín y griego. La ceremonia concluirá con el Regina Caeli, típica de la Pascua.  

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles