24 horas después Radio Vaticano, de la Santa Sede, corrijió el grave error de traducción de la homilía del Papa. «Dios se hace pecado por nosotros». Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta que recoge Radio Vaticano, aunque ésta lo hace con un grave error de traducción al castellano. En su versión castellana, Radio Vaticano recogía entrecomillado como palabra del Papa que «así como en el desierto fue elevado el pecado, aquí ha sido elevado Dios, hecho hombre y hecho pecador por nosotros«. La afirmación del Pontífice está en consonancia con la Segunda Carta a los Corintios, en que San Pablo afirma: “A quien no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros, para que viniésemos a ser justicia de Dios en él” (2 Cor 5, 21). Sin embargo, la traducción de Radio Vaticana, «Dios se hace pecador por nosotros«, no tiene cabida en la fe católica. La versión original de la homilía, publicada en Radio Vaticano, dice: “Il cristianesimo non è una dottrina filosofica, non è un programma di vita per sopravvivere, per essere educati, per fare la pace. Queste sono conseguenze. Il cristianesimo è una persona, una persona innalzata sulla Croce, una persona che annientò se stessa per salvarci; si è fatta peccato. E così come nel deserto è stato innalzato il peccato, qui è stato innalzato Dio, fatto uomo e fatto peccato per noi. E tutti i nostri peccati erano lì. Non si capisce il cristianesimo senza capire questa umiliazione profonda del Figlio di Dio, che umiliò se stesso facendosi servo fino alla morte e morte di Croce, per servire”. La traducción española publicada por Radio Vaticano, en cambio, decía: “El cristianismo no es una doctrina filosófica, no es un programa de vida para sobrevivir, para ser educados, para hacer la paz. Éstas son consecuencias. El cristianismo es una persona, una persona elevada, en la Cruz, una persona que se anonadó a sí misma para salvarnos; se ha hecho pecado. Y así como en el desierto fue elevado el pecado, aquí ha sido elevado Dios, hecho hombre y hecho pecador por nosotros. Y todos nuestros pecados estaban allí. No se comprende el cristianismo sin entender esta humillación profunda del Hijo de Dios, que se humilló a sí mismo haciéndose siervo hasta la muerte y muerte de Cruz, para servir”.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando