Según fuentes a las que ha tenido acceso Infovaticana, el nivel de endeudamiento de la Congregación fundada por el criminal Marcial Maciel es «elevadísimo», lo que sumado a la caída de las donaciones y las vocaciones hace urgente la toma de decisiones drásticas.
La congregación tiene en España una deuda bancaria elevadísima, entre otras cosas por la gestión de Integer, el organismo que supervisa los colegios que tiene en España. El organismo tiene más de 70 trabajadores y algunos cobran más de 120,000 € al año por un trabajo administrativo.
En los últimos tres meses fueron vendidas seis propiedades en España. Adicionalmente, dos colegios que funcionaban separados en la zona norte de Madrid —Moraleja y El Encinar— se fusionaron para operar en el mismo plantel. El Seminario Menor de Valencia se fusionó con el de Ontaneda-Cantabria, dejando libres sus instalaciones donde, en septiembre de 2012, se trasladó el Colegio Cumbres que impartía clases en un edificio del centro valenciano.
También proyectaron acondicionar las instalaciones del antiguo seminario para recibir a los estudiantes y permitir con ello la venta del edificio desalojado. Además, según informó Infovaticana en noviembre, el colegio Los Fresnos, en Boadilla del Monte, se enfrenta a un expediente municipal que podría concluir con el cierre del centro educativo.
Por otra parte, según informa Milenio.com, en el documento que resume lo analizado en el Capítulo General, que finalizó en febrero, los legionarios de Cristo reconocieron que la mayor parte de esa deuda se asumió para financiar el lanzamiento y desarrollo de obras educativas, que pensaron serían capaces de pagar en su totalidad de manera rápida.
Sin embargo, por la falta de capital, anunciaron el cierre de ocho centros educativos, entre ellos cuatro vocacionales: los de Santiago de Chile (Chile), Córdoba (Argentina), Colfax (California) y Porto Alegre (Brasil), dos son los noviciados de Dublín (Irlanda) y Cornwall (Canadá), y los otros son el Centro de Humanidades de Salamanca (España) y el Centro de Estudios Superiores de Thornwood (Nueva York).
De sus colegios, fundaciones, empresas, asociaciones y universidades, la congregación percibía 126 millones de Euros al año en donativos, y hasta hace dos años contaba con un fondo de inversión en Luxemburgo.
No obstante, explica el documento, en las últimas décadas las obras de apostolado tuvieron una expansión y un crecimiento acelerado que “en muchos casos fue desordenado y desigual por falta de sistemas y procedimientos adecuados, y por falta de inversión en personal y recursos”.
El texto detalla que antes de la expansión “no se previó una disminución de los márgenes de operación de las instituciones educativas debido a un ambiente cada vez más secularizado, a una reducción generalizada en las tasas de natalidad y a una creciente oferta educativa de otras entidades, entre otras causas”.
El delegado apostólico Velasio de Paolis, cuando inició su labor, cuestionó el trabajo del grupo Integer Ethical Fuds (IEF), organización que se fundó con 1.250.000 euros y que se dedicaba a la promoción de colegios y universidades de los Legionarios de Cristo. Entre las tareas del IEF destacaba el apoyo en las áreas de recursos humanos, información financiera y recaudación de fondos, pero algunos de los empleados laicos que la integraban percibían salarios hasta de 10.000 € mensuales.
De Paolis calificó al IEF de “estructura corporativa enmarañada y rebuscada, que opera en contra del derecho canónico al concederle una autoridad amplia a los seglares, incluso por encima de los directores territoriales de la Legión”.
Por ello, en la revisión financiera decidieron prescindir de los seglares que laboraban en esta organización. Además establecieron una sola autoridad reintegrando una parte de los equipos de Integer en los niveles general, territorial y local, sobre todo con aquellos que son religiosos.
Otra de las medidas para superar su crisis económica, causada en parte por los escándalos de su fundador Marcial Maciel, será fusionar los territorios administrativos de Alemania con Francia y Atlanta con Nueva York, así como la separación del territorio de Italia de los centros de formación de Roma.
Ante la crisis, los territorios establecieron en los últimos años medidas de disminución de gastos de operación, venta de inmuebles y postergación de proyectos de inversión. “Nos falta aún potenciar más la generación de otras fuentes de ingresos que permitan el sostenimiento estable de nuestras casas de formación y de apostolado”, admitieron los legionarios en su reporte, ante la caída estrepitosa que han sufrido las donaciones a la congregación por parte de benefactores privados.
En 2011 ya habían cerrado en Estados Unidos la Universidad de Sacramento y el Colegio Apostólico Inmaculada Concepción. El 27 de enero de 2011 una carta firmada por Jesús María Delgado, director territorial para España de los Legionarios de Cristo, reveló la difícil situación económica por la que pasaba la congregación en la península Ibérica.
La misiva señala que los equipos administrativos en el continente europeo se centraron en optimizar recursos y procesos gerenciales con un proyecto nombrado “Centro de Servicios Compartidos”, el cual incluye el “Plan de liberación de recursos” para vender los activos inmobiliarios no utilizados en ese continente.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
No era un criminal, por lo tanto no es correcto emplear ese término, pues alguien podría pensar que ha cometido un asesinato. Me parece francamente mal.
Lo correcto es depravado o degenerado. Su mente era anormal y muy posiblemente como consecuencia de lo que padeció en su infancia.
No me parece bien manipular las palabras para causar más sensacionalismo.
Querdísima Marta:
Criminal se dice de quien comete un crimen. Y un crimen no se refiere solamente a los delitos de sangre, sino también a los delitos graves. Nos guste o no, Maciel fue un crimimal en serie, lo que no significa que los Legionarios de Cristo sean criminales… con el tiempo veremos alguno canonizado.
Querdísima Maite:
Criminal se dice de quien comete un crimen. Y un crimen no se refiere solamente a los delitos de sangre, sino también a los delitos graves. Nos guste o no, Maciel fue un crimimal en serie, lo que no significa que los Legionarios de Cristo sean criminales… con el tiempo veremos alguno canonizado.
Creo que se ajusta más a la realidad lo que he dicho, e incluso delito o delito grave, me parecería muy apropiado. La palabra criminal en este caso aunque juridicamente sirva, no la encuentro correcta.
Y ya puestos, cabria preguntarse que pasó en el Vaticano en donde habian llegado denuncias de abusos sexuales desde los años sesenta y no se hizo nada al respecto. ¿Son cómplices de «esos crímenes»?
Sólamente pregunto: ¿terminará la Legión de Cristo siendo disuelta y luego refundada, conservando todo lo bueno? Aparentemente es una medida que permitiría liberarla de su carga Maciel.
Le Deben de cambiar el nombre por la legion de Judas
Porque persisten en querer darle frutos a un fundador Pervetido ????.
Me parece que estáis atacando con malicia a la Legión. ¿Se debe esto a qué muchos de los colaboradores son de Opus? ¿Son vuestra competencia? Dais muy mal ejemplo de Iglesia. Que conste que yo no pertenezco a ningún movimiento.
Yo opino que la Legión tendría que haber sido disuelta por el papa Benedicto XVI pero en fin, no lo creyeron oportuno.