«El aborto es producto de sociedades atrasadas»

|

rp2«Sólo sociedades que quieren vivir con los atrasos de quienes no conocen la verdad pueden defender el aborto».

Con estas contundentes palabras se ha referido Monseñor Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares y presidente de la Subcomisión para la defensa de la Vida y de la Familia al aborto y a las estadísticas que las instituciones oficiales arrojan cada año sobre el número de vidas no nacidas que se destruyen por este drama.

Reig Pla, que ha participado en la presentación oficial de DALAVIDA -la Jornada Mariana que se celebará los días 29 y 30 de marzo en Madrid como culminación de la Semana de la Vida-, recordaba además las indicaciones que el PAPA FRANCISCO había hecho a los obispos españoles tras conocer el número de abortos provocados. «El Papa se ha quedado helado porque ha conocido los datos del aborto de golpe y nos ha invitado a salir a las calles, buscar a las personas, poner una mirada de misericordia en lo que hagamos y estar cerca de las personas», ha señalado monseñor Reig Pla, que ha instado a llevar a cabo una «revolución de conciencias» para defender lo primario: el derecho a la vida. «Es momento de girar el orden de las cosas que han sucedido en España. Sería desvalorizar a la mujer ponerla como campeona de la destrucción de la vida».

El obispo de Alcalá de Henares daba así sentido a estos dos días de oración y formación por la vida que tienen como objetivo crear una red de colaboración entre parroquias y diócesis para ofrecer a la sociedad los recursos en defensa de la vida.

«Ya no hay argumentos posibles para defender lo que llamamos el aborto provocado. No hay ninguna razón a favor de este acontecimiento dramático, no hay razones científicas, porque la ciencia nos ha explicado hasta la saciedad el comienzo de la vida humana. No hay razones de carácter social, porque la sociedad tiene los recursos suficientes para proteger a las madres embarazadas. No hay razón de carácter jurídico o político… Lo que queda es convertir a la sociedad; cambiar un concepto que no es legítimo, y eso sólo lo puede hacer la oración».

El presidente de la Subcomisión para la defensa de la Vida ha recordado que la dignidad de la vida y el derecho a la vida es prepolítico y anterior al Estado, por lo que debe separarse de luchas partidistas o políticas. «La mejor defensa de toda la vida humana es el mandamiento ‘no matarás'».

«Somos libres para hacer justicia y para proteger al pobre y al indefenso y no hay nadie más pobre ni más indefenso que el concebido no nacido en el seno de su madre», ha insistido Reig Pla, que ha implicado -aquí sí- a los políticos: «El dinero de todos los contribuyentes no puede ir nunca dirigido a destruir la vida humana. Tiene que ir a ayudar a todas las situaciones extremadas y difíciles».

Conocedor de la realidad del aborto, el obispo ha explicado que quienes, como los sacerdotes, tienen la posibilidad de escuchar las conciencias y han escuchado en el silencio del confesionario tantos relatos de personas atormentadas por el aborto saben «no sólo que es verdad este síndrome postaborto, sino que destroza lo íntimo de la mujer y acaba también con el padre de la criatura».

Ante ese dolor, la Iglesia quiere ser, ha recordado Reig Pla, «como un hospital de campaña que cura estas heridas con todo el aceite de la misericordia de Dios».

Misericordia y aprecio a la mujer, ha dicho monseñor Reig Pla, que ha recordado que la voluntad de la Iglesia es acompañar y ayudar a la mujer, sin voluntad de entrar en juicio con ellas. «El Señor lo ha dicho: ‘no juzguéis y no seréis juzgados’, por tanto lo nuestro no es juzgar, lo nuestro es ayudar».

Sobre el traído y llevado ‘derecho a decidir’, el presidente de la Subcomisión para la defensa de la vida ha recordado que afirmar despóticamente el derecho a decidir para acabar con la vida del hijo engendrado es, sencillamente, corromper la libertad. «La libertad es un dinamismo inteligente, y la inteligencia siempre busca la verdad y el bien. La libertad no la utilizamos sino corrompiéndola para la destrucción de nuestra vida». «Cuando el eslogan ‘derecho a decidir’ significa también derecho a destruir la vida del inocente es la corrupción misma de la libertad. Es un despotismo».

CUARENTA AñOS DE SUFRIMIENTO

Finalmente, don Juan Antonio se ha referido al dolor que el aborto causa en la mujer y ha recurrido a un caso concreto para ilustrarlo. «Una mujer que durante cuarenta años no ha podido conciliar con facilidad el sueño pensando en el aborto. Cada vez que oía a un niño por la calle, cada vez que veía un carrito de bebé, cada vez que en la televisión había un debate sobre el aborto o sólo la palabra misma, se le clavaba como un dardo en su corazón. Sólo Dios puede sanar ese corazón y la Iglesia tiene ese tesoro».

DALAVIDA, la Jornada Mariana por la Vida y la Familia, se celebrará los días 29 y 30 de marzo en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid. Las inscripciones para asistir pueden realizarse en la página web www.dalavida.org [1]

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “«El aborto es producto de sociedades atrasadas»
  1. EL PRIMER INSTANTE DE LA EXISTENCIA DEL INDIVIDUO

    • Supuesta la concurrencia de las condiciones biológicas necesarias para el correspondiente inicio del proceso genético embrionario. En el primer instante de la existencia del individuo, ocurre que:

    – Tiene efecto la llegada del alma que es enviada por Dios, dotada con los necesarios sentimientos genéricos y con las necesarias motivaciones, guías y luces existenciales (Código Genético Divino), para que el nuevo individuo pueda llevar a cabo su periplo por la vida terrena como partícipe-beneficiario y cooperador en la Obra de la Creación –como criatura filial de Dios–.

    – El alma llegada toma posesión del material fecundativo embrionario reunido de modo complementario por una madre y por un padre.

    – El alma llegada recibe la información genética funcional específica y familiar (código genético genealógico) que, instintivamente, le inspira el alma de la madre y la que le inspira el alma del padre.

    – Ese alma llegada sintetiza y unifica la doble información genética funcional específica y familiar (paterno-materna) que ha recibido, y obtiene así su, inicial y personal, (código genético genealógico); al cual código-modelo, y con toda la capacidad de fidelidad instintiva que le faculta el componente genético Código Genético Divino, procurará ir adaptando de modo oportuno, ese alma, sus actividades existenciales y funcionales.

    • A partir de ese instante, ya existe una nueva persona que con toda fidelidad instintiva a los designios de Dios procurará realizar el proceso biológico denominado fecundación e ir desarrollándose corporalmente y capacitándose orgánicamente para poder llegar a ser una eficaz colaboradora en la Obra de la Creación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles