La vicepresidenta del gobierno se refiere con estas palabras al aborto, sus causas y sus consecuencias, así como sobre la postura que tiene que asumir un estado de derecho respecto a este crimen.
Buenos días, vicepresidenta del gobierno. Su partido está ahora apunto de rebajar la que ya era una propuesta de reforma de la ley del aborto insuficiente. ¿Qué supone el aborto para España hoy?
Con el número actual de abortos y las bajas tasas de crecimiento vegetativo que hoy tiene España, demuestra un enorme fracaso político y social.
Sí, siempre se habla del aborto como un fracaso, como un drama para la mujer, como un trago difícil, como una decisión dura… ¿Es sólo esto el aborto o es algo más grave aún?
El aborto destruye una vida humana.
Los que denunciamos la banalización de algo tan serio y tan dramático como el aborto, nos sentimos satisfechos de que los grupos favorables a su ampliación reconozcan como un objetivo esencial la reducción del número de abortos en España.
Afirmaciones de este tipo refuerzan el peso de nuestros argumentos en favor de la vida y los valores de una sociedad que defiende a las personas, incluso antes de nacer, en el seno materno.
¿Y dónde queda el derecho de una mujer a decidir libremente sobre su maternidad?
Una mujer es madre si ha concebido. Su libertad no consiste en decidir si es madre, pues ya lo es, sino en decidir si va a ser madre de un niño vivo o muerto, y a esta elección no parece que se le pueda llamar derecho…
Pero los defensores del aborto, también en su partido dicen que el aborto debe ser una decisión libre de la mujer…
Ninguna mujer quiere abortar salvo que el embarazo represente un grave problema o un conflicto irresoluble para ella. Y esto es así porque su naturaleza está preparada para dar la vida, no para quitarla ya que la mujer es madre desde que concibe, y lo que está en su seno es su hijo, un ser humano vivo y distinto con su propio código genético.
Y sobre ese invento de los alarmistas provida… El Síndrome Post aborto. ¿Qué me dice?
El síndrome post-aborto existe. Lo cual se pone de manifiesto en innumerables estudios científicos.
Existe evidencia científica (como demostró la Dra. López Moratalla) de que la ruptura violenta del vínculo entre madre e hijo como consecuencia del aborto, tiene efectos negativos físicos y psíquicos sobre la mujer, incluso en caso de aborto espontáneo.
Se criticó al Arzobispo de Granada hasta la saciedad por hablar de una nueva forma de violencia machista y estructural contra la mujer fruto de la permisividad del aborto….
En caso de problemas el hombre se desentiende de la paternidad y coacciona a la mujer para que se libre del fruto del embarazo; si ésta lo hace es –aparentemente- porque ella lo decidió; si decide seguir con el embarazo es responsabilidad solo suya.
Así el aborto puede llegar a ser una terrible trampa para la mujer, trampa que puede proyectarse más allá de las relaciones de pareja para aparecer en las relaciones paterno-filiales o laborales, por ejemplo.
Por concretar su postura ¿en su partido están de acuerdo con que el aborto debería ser un delito penado con la cárcel?
Nos oponemos al reconocimiento del “derecho al aborto”, así denominado, o disfrazado eufemísticamente como “derecho a decidir sobre la maternidad o a la salud o autonomía reproductiva”, y a que esta materia salga del Código Penal.
Además, el Estado no puede amparar en base a presunciones que una madre decida la muerte de un niño que podría sobrevivir fuera del útero materno.
Pues precisamente eso es lo que hacía la ley de supuestos del 85, que ahora quieren devolver al ordenamiento jurídico… Esa ley, dicen, funcionaba bien… ¿Está de acuerdo con esta aseveración tan escuchada desde las filas del PP?
Existía un amplio fraude de ley en su aplicación. Lo demuestra el que la inmensa mayoría de los abortos se practicaban por riesgo para la salud psíquica de la madre en clínicas privadas. Pese a que la STC 53/85 define qué debe entenderse por “riesgo grave” (aquel que produce un” peligro de disminución importante para la salud y con permanencia en el tiempo, todo ello según los conocimientos de la ciencia médica en cada momento”), la realidad es que se estaba equiparando como tal el stress provocado por un embarazo inesperado que genera a su vez un conflicto social, familiar o laboral.
Hay mucho debate en el seno del PP porque el ministro Gallardón quiere dejar fuera de los supuestos para abortar el conocido como “supuesto eugenésico”, el que permite abortar a los fetos que sufren malformaciones o enfermedades…
A través de esta indicación se están eliminando embriones no conformes a un baremo de normalidad como en el caso del síndrome de Down, y ello pese a que la Declaración de la UNESCO del Genoma Humano señala que ningún ser humano podrá ser discriminado por razón de su código genético.
La Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad, ratificada por España, no admite este supuesto despenalizador por constituir un trato desigual por motivo de discapacidad.
Vayamos con las clínicas y los profesionales sanitarios… Existe un verdadero mercado de la muerte. Una de las propuestas de su anteproyecto es que los psiquiatras que firmen el informe tengan que ser completamente independientes de la clínica…
Las clínicas no pueden ser juez y parte en estas cuestiones porque su cuenta de resultados depende del número de abortos que realizan. Esto en la práctica ha incidido enormemente en el crecimiento de las cifras de aborto en España. Hemos escuchado en la Subcomisión testimonios de mujeres “que van a las clínicas en busca de información y salen con el aborto”.
¿Y si el médico o la enfermera se negaran a ejecutar un aborto?
El médico o personal sanitario – tanto de hospitales privados como públicos – puede negarse a ejecutar un aborto sin técnicamente proclamarse objetor.
¿Quiere decir que no estaría objetando de conciencia sino ejerciendo su profesión?
Aunque no se le reconociera expresamente ese derecho, puede negarse haciendo notar que la muerte directa de una vida humana – que es lo que la ley le solicita en algunos supuestos – no entra dentro de la praxis específicamente médica, es decir, terapéutica de su profesión.
¿Y entonces qué propone su partido?
Proponemos que se cree un marco jurídico coherente y sistemático sobre ayudas a las mujeres embarazadas, de fácil conocimiento por éstas y accesible a través de internet, teléfonos de atención 24 horas, etc, información que debe difundirse entre el público objetivamente interesado por grupos de riesgo.
Proponemos que toda mujer, sean cuales sean sus circunstancias, reciba una información detallada, sosegada, personalizada y suministrada por personas ajenas a la práctica del aborto, sobre sus derechos, las ayudas públicas o privadas a que puede acceder y las alternativas y apoyos con que puede contar.
Debemos dejar a las mujeres tiempo para decidir después de recibir toda la información necesaria.
¿Eso no es tratar a las mujeres como menores de edad, como dicen algunas diputadas de su partido?
Estamos convencidos de que muchas mujeres que abortaron no lo habrían hecho de conocer exactamente en qué consistía esa intervención.
Quiero concluir recordando las palabras de Sr. Jiménez Agrela, de la Fundación Madrina: “tres de cada cuatro mujeres que acuden a nuestra Fundación manifestando dudas sobre si continuar su embarazo o decididas a abortar, si encuentran apoyo, deciden seguir adelante”.
Muchas gracias, Soraya Sáenz de Santamaría.
Esta entrevista a Soraya es una reconstrucción elaborada por Infovaticana con el voto particular que la actual vicepresidenta del gobierno presentó en la comisión de igualdad para la reforma de la ley del aborto en 2009 y que pueden leer aquí.
¡Qué fácil era en la oposición!
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Jeje… buen ejemplo de periodismo y de sentido del humor esta entrevista. Enhorabuena a Infovaticana.
Vaya chasco, y yo que me había hecho ilusiones. Estaba diciendo, chapeau por Soraya y me encuentro con una reconstrucción. Mi gozo en un pozo. ¿El autor ha querido emular el programa de «Operación Palace» de Jordi Évole? Ojalá fuera tan coherente en la realidad como en la reconstrucción. La Paz.
No me lo estaba creyendo al leer… estaba más bien alucinando. Es completamente IMPOSIBLE que una persona con principios morales basados en el Derecho Natural y que mantenga sus principios públicamente ocupe un cargo público de importancia. No encontrará a ningún cargo público de importancia que mantenga públicamente los principios morales naturales. Imposible. Nunca habría llegado al poder, pues en algún momento habría tenido que enfrentarse a la ideas dominantes en los ámbitos de poder donde todo vale por el propio interés y entonces habría sido separada de cualquier puesto de relevancia. Imposible
Por tantas veces que la he oido hablar de muchos temas, me extrañaba mucho que Soraya se decidiese por un discurso así.
Seguiremos rezando para que se convierta.
Tampoco me lo creí. Mala cosa, se me está haciendo viejo el corazón y ya no cree en los milagros. Pero por un momento me entró la duda, qué alegría sentí…