El Santo Padre ha llevado a cabo la primera de las recomendaciones del C8. Los cambios anunciados por el Santo Padre son los siguientes: 1 . La institución de una nueva Secretaría de Economía, que tendrá autoridad sobre todas las actividades económicas y administrativas dentro de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano . La Secretaría será responsable, entre otras cosas, de la preparación de un presupuesto anual para la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano , así como de la planificación financiera y las diversas funciones de soporte , como los recursos humanos y el aprovisionamiento. La Secretaría preparará también un balance detallado de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano . 2 . La Secretaría de Economía actuará las directrices formuladas por un nuevo Consejo de Economía : un Consejo de 15 miembros, compuesto por ocho cardenales u obispos , que refleja la universalidad de la Iglesia, y por siete expertos laicos de diversas nacionalidades de reconocida experiencia financiera y profesionalidad. El Consejo se reunirá periódicamente para evaluar directrices y prácticas concretas y preparar y analizar los informes sobre las actividades económico-administrativas de la Santa Sede . 3 . La Secretaría de Economía estará dirigida por un Cardenal Prefecto que se remitirá al Consejo de Economía . Un Secretario General colaborará con el Cardenal Prefecto en la gestión de las actividades diarias. 4 . El Santo Padre ha nombrado al cardenal George Pell, actualmente arzobispo de Sydney , Australia , como Prefecto de la Secretaría de Economía. 5 . Las nuevas disposiciones incluyen también el nombramiento de un Auditor General ,designado por el Santo Padre, que estará dotado de la facultad de llevar a cabo auditorías de cualquier organismo o institución de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano . 6 .Los cambios confirmarán el papel del APSA como el Banco Central del Vaticano, con todas las obligaciones y responsabilidades de las instituciones similares en todo el mundo. 7 . La AIF seguirá desempeñando su papel actual y fundamental de supervisión prudencial y regulación de las actividades dentro de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano . Se ha solicitado al Prefecto de la nueva Secretaría de Economía que inicie su tarea lo más pronto posible . El Prefecto preparará los Estatutos definitivos y las otras cuestiones relacionadas con la asistencia de los asesores necesarios y trabajará con la COSEA para completar la aplicación de estas disposiciones aprobadas por el Santo Padre .
Ayuda a Infovaticana a seguir informando