Cardenal Kasper: «Los católicos divorciados y vueltos a casar tendrán pronto acceso nuevamente a los sacramentos»

|

kasper_1716693c Así lo ha asegurado el cardenal, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, al semanario alemán Die Zeit. 

En la entrevista, Kasper subrayó la «necesidad» de «una reforma en campos que requieren, desde la Iglesia, cambios y aperturas», tal y como han subrayado los miembros del «G-8» cardenalicio y el propio Francisco. Unos cambios que también habrán de afectar a los fieles que han contraído un segundo matrimonio y que, en su opinión, «deben participar plenamente en la vida de la Iglesia». Para Kasper, «el perdón, que es posible para Dios, también puede aplicarse a la Iglesia».

En otro orden de cosas, el purpurado aseguró compartir «plenamente» la iniciativa del Papa, también propuesta por la comisión de cardenales, por implicarse plenamente en la atención a las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes. «El abuso no es sólo un pecado, es también un crimen», incidió, resaltando que «incluso representantes de alto rango de la Iglesia han estado manchados» por esta lacra.

Sobre las críticas papales al sistema económico mundial, Kasper también coincide en resaltar que «todo el mundo debe tener lo suficiente para vivir. No podemos pensar únicamente en un mundo en que existan millones de personas que padecen hambre, son expulsados o explotados, mientras otros naden en la abundancia aprovechándose de esta injusticia».

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios
0 comentarios en “Cardenal Kasper: «Los católicos divorciados y vueltos a casar tendrán pronto acceso nuevamente a los sacramentos»
  1. No estoy de acuerdo!! Es imposible que haya perdón si no hay arrepentimiento!! Es decir, si sigues viviendo con otro que no es tu cónyuge…ya me dirás!!

  2. Jesus dejo bien clara la indisolubilidad del matrimonio. Y en ese sentido Juan Pablo II vuelve sobre ello en su Teología del Cuerpo. Solo se puede acceder a la nulidad, en caso de que el matrimonio no fuera válido en origen.

  3. Concuerdo con la opinión de Laura.
    Esto no va a pasar, por mucho que los obispos alemanes (en particular, este Kasper) quieran hacerlo.
    Y si quieren formar un cisma, que lo Hagan.
    Las palabras del Señor no se Negocian!

  4. Las personas divorciadas y vueltas a casar pueden hoy recibir el perdón y comulgar si, viviendo juntos, viven como hermanos y no como matrimonio, y reciben la comunión en lugar que no cause escándalo. Si es de eso de lo que habla, conforme. Si no, hasta que nos lo expliquen no es posible entenderlo.

  5. O sufre demencia senil o ha sido seducido por satanás.
    Cristo dijo que quien se divorcie y se case con otro/a comete adulterio. Le va a enmendar la plana a Cristo este cardenal.

  6. Gabriel, debería aclarar su comentario. De lo contrario resulta un brindis al sol. No parece posible comulgar estando casado por la Iglesia, divorciado civilmente y vuelto a casar civilmente con otra persona.

  7. Lo que quiero decir es que entiendo que esa va a ser la batalla de los Kasper, Marx… Van a utilizar la frase «no he venido a curar al sano sino al enfermo» para justificar que el acceso a la Comunión no debe estar condicionado a estar en gracia de Dios.

  8. ¡Cuanto inquisidor dentro de la Iglesia..! ¿Acaso no les basta con comulgar ellos y participar de los sacramentos, sin necesidad de marginar a otros, incluso antes de que la Iglesia se manifieste?
    Que se unan al Sr Bustamante que ya ha sentado cátedra y formen su iglesia. Lo repito, y no es mío: «misericordia quiero y no sacrificios»

  9. ¿ Como es esto ? Bergoglio quiere definitivamente LA DESTRUCCION DE LA IGLESIA ; ¿ lo que siempre ha sido pecado ya no lo es ? si por la más leve falta , de la cual tengamos conciencia antes de comulgar , debemos confesarnos ¿ que pasa aquí , donde existe un pecado permanente ?

  10. Hacer de altavoz a todo estos tíos no es bueno. El cardenal Kasper no tiene nada que decir al respecto, y yo me lo creeré cuando el Papa haga una declaración solemne diciendo que eso es así. Esto solo desorienta a la Iglesia. Pero eso sí, a los tradicionalistas caña Braz de Aviz. Estoy algo harta de tanta chorrada

  11. No es mi intencion dramatizar sobre esto, soy católico y separado y vuelto a juntar con alguien a quien amo… lo que ustedes dicen es que debo dejar a esa persona o alejarme de Dios? esas son mis opciones? si deseo seguir sirviendo a Dios y para que el me perdone debo separarme de alguien a quien amo y con la cual deseo reestructurar mi vida? Esa persona me ayudo a enderezar mi vida y debo dejarla? Dios perdona a asesinos, estafadores, violadores y a mi no lo va a hacer si no me arrepiento? Sol a modo de querer saber esto, no para dramatizar, respeto mucho lo que comentan….

  12. Dios perdona a quién arrepentido, se confiesa con propósito d enmienda y dolor d los pecados. En este tema y en todos lis demás. Dios no puede perdonar a quién le dice yo te quiero pero mira, en este tema no puedo cambiar xq le quiero más a él o ella con quien vivo. Venga, Dios mío, bendice mi nueva unión, q yo te quiero pero esto q tú pides no lo quiero…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles