El Tribunal Superior de Australia anuló este jueves por unanimidad la ley que llamaba matrimonio a la unión de personas del mismo sexo. La había impugnado el propio Primer Ministro.
(El País) El fallo de la máxima instancia judicial australiana afirma que la legislación aprobada en octubre pasado por el Gobierno regional es inconsistente con la Ley Federal de Matrimonios de 1961, y por lo tanto contraria a la Constitución.
En el fallo unánime, el Tribunal Superior señaló que la ley nacional, que define el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer, representa una declaración completa y exhaustiva de las leyes del matrimonio.
«La Corte sostiene que el objeto de la Ley del TCA es garantizar igualdad del matrimonio para parejas del mismo sexo y no para reconocer legalmente una relación, lo que es relevantemente distinto de la relación de matrimonio que contempla la ley federal», dijo el fallo.
«En consecuencia, la Ley del TCA no puede operar al mismo tiempo que la Ley federal», concluyó el fallo reproducido por la agencia local AAP.
La instancia judicial también indicó que el Parlamento de Australia tiene la potestad, amparado en la Constitución del país, de legislar sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El tribunal indicó que adelantó su decisión para aclarar la situación a las personas que querían ampararse en esa ley y señaló que tomará un tiempo para emitir todos los detalles de su fallo.
La decisión judicial supone una victoria para el Gobierno de Australia, liderado por Tony Abbott, que impugnó la ley del TCA tras su aprobación.
La legalización de las bodas de personas del mismo sexo fue rechazada en septiembre de 2012 por el Parlamento federal y además, recientemente han fracasado propuestas legislativas similares en el estado de Tasmania y en Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Creo que es lo que se ha pedido tantas veces: no confundir el matrimonio con otras unidades de convivencia.
En España el informe del Consejo de Estado de 16-12-2004 discrepaba del anteproyecto de Ley para modificar el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio. Y fue claramente desoído.
En su consideración final recogía el apoyo de la legislación europea, pero «no directamente la apertura de la institución matrimonial a parejas del mismo sexo, sino la regulación de esos otros modelos de convivencia junto al matrimonio….»
Y que, «en cambio, la apertura del matrimonio a parejas del mismo sexo es absolutamente minoritario tanto en la Unión Europea como en el ámbito internacional.»
El Gobierno socialista siguió adelante con su «ingeniería social»… y el actual del PP no ha rectificado; espero que lean la noticia del TS de Australia y actúen en consecuencia.