El papa nombra dos obispos auxiliares para Lomas de Zamora

|

sag cor tapa

Fuentes cercanas al nuevo obispo han confirmado a Infovaticana que el nombramiento de Vázquez (a la derecha en la fotografía) probablemente haya sido obra directa de Francisco, quien ha sido durante años su director espiritual.

Se trata del hasta ahora vicario general de la diócesis, Jorge Vázquez, de 63 años, a quien el Papa nombró obispo titular de Castra Nova, y del padre fray Carlos Alberto Novoa de Agustini, sacerdote capuchino de 47 años, actualmente vicario de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de Córdoba, a quien el pontífice nombró obispo titular de Mascliane. Ambos son nacidos en Lomas de Zamora.

Datos biográficos de Mons. Jorge Vázquez

Nació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 13 de marzo de 1950. Sus estudios secundarios los efectuó en el Seminario Menor Nuestra Señora de Luján, de La Plata. Tras varios años de trabajo, ingresó en el seminario de la Santa Cruz, de la diócesis de Lomas de Zamora.

Es profesor de Filosofía, título recibido en el Instituto “Presbítero Antonio Sáenz”, de Lomas de Zamora, y se graduó de Bachiller en Sagrada Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” (UCA), donde también cursó la Licenciatura en Teología Dogmática con orientación en Espiritualidad.

En la catedral Nuestra Señora de la Paz, donde ejerció su diaconado, fue ordenado sacerdote el 31 de marzo de 1983 por monseñor Desiderio Elso Collino, obispo de Lomas de Zamora.

Tras su ordenación ejerció su ministerio sacerdotal como párroco de Cristo Redentor, en Villa Jardín, de 1985 a 1994; párroco de la Inmaculada Concepción, en Monte Grande, de 1994 a 2003 y párroco de Nuestra Señora de la Paz (catedral de Lomas de Zamora), de 2003 a 2009.

En diversos períodos se desempeñó como vicario zonal, miembro del Consejo Presbiteral, miembro del Consejo de Consultores, y canciller de la curia diocesana.

En los años 2009 y 2010 fue rector del seminario diocesano de la Santa Cruz.

Durante varios años fue organizador de la Semana de Pastoral Sacerdotal. Fue también encargado diocesano de Cáritas y de Pastoral Social, y asesor eclesiástico del Círculo Católico de Obreros de Lomas de Zamora.

En el año 2009 el obispo lo designó vicario general de la diócesis, cargo que desempeña hasta la actualidad.

Datos biográficos de Mons. Carlos Novoa OFMCap

Fray Carlos Alberto Novoa De Agustini OFMCap nació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 15 de octubre de 1966.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Euskal-Echea, de Llavallol, provincia de Buenos Aires, en aquel tiempo regenteado por los padres capuchinos.

En 1982, a los 16 años de edad, ingresó en la Orden Franciscana de Hermanos Menores Capuchinos y concluyó el colegio secundario en el Instituto Nueva Pompeya, de la ciudad de Buenos Aires.

Fue admitido en el Noviciado el 18 de enero de 1985 en la comunidad capuchina de La Cumbre, Córdoba. Luego de pasar por las etapas de la formación emitió su primera profesión religiosa el 1º de febrero de 1986 y la profesión perpetua el 2 de marzo de 1991.

Estudió Filosofía en el Centro de Filosofía y Teología de Quilmes (Cefiteq) y en el Instituto Teológico Mariano Soler, en el Uruguay. La Teología la cursó en el Instituto Salesiano de Estudios Teológicos. Se licenció en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Antonianum, de Roma, especializándose en espiritualidad franciscana.

Fue ordenado sacerdote en el santuario Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo de 1996, por el entonces monseñor Jorge Mario Bergoglio, obispo auxiliar de Buenos Aires.

En la Orden Capuchina se desempeñó en los siguientes oficios y ministerios: vicemaestro de postulantes (1989), vicemaestro de profesos temporales (1991-1992), promotor vocacional de la pastoral vocacional (1989-1999), secretario provincial (1993), definidor provincial (1996-1999), Guardián del convento de Nuevo París, Montevideo (2000-2002), maestro de profesos temporales (2000-2002), vicario provincial (1999-2002), ministro provincial (2005-2006). En el Capítulo General de 2006 fue elegido definidor general para América Latina y España, cargo que desempeñó hasta 2012.

Terminado su servicio en Roma regresó a la Argentina donde reside en el Convento del Sagrado Corazón de Jesús, de Córdoba, dedicándose enteramente a las confesiones y a la dirección espiritual de jóvenes universitarios.

Junto con su servicio en la Orden, desempeñó los siguientes oficios pastorales: vicario parroquial de Santa María de los Ángeles, en el barrio porteño de Coghlan (1996), párroco y rector del santuario de Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, en el barrio porteño de Nueva Pompeya (1997-1999), vicario parroquial de San Francisco de Asís, en el bario Nuevo París, de Montevideo (2000-2003), administrador parroquial de la parroquia y santuario San Antonio, de Montevideo (2004). Actualmente, desde 2012, es vicario parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, de la ciudad de Córdoba.

Ayuda a Infovaticana a seguir informando

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 caracteres disponibles