Para acompañar en la jornada de Ayuno y Oración por la paz convocada para el día de mañana un amable lector de Infovaticana.com nos remite estas reflexiones sobre la guerra y la paz que les traemos. La guerra no soluciona nada. “Jamás hubo una guerra buena, o una paz mala”, Benjamín Franklin. “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve. La violencia no es el remedio: tenemos que hacer frente al odio, con el amor”. Martin Luther King. Se tardan décadas, generaciones enteras, en superar todos los resentimientos, revanchas y venganzas que una guerra provoca. “Dadles diálogo, no armamento”, pide Gregorio III, Patriarca católico melquita de Líbano: “La intervención militar de Occidente contra el régimen de Assad en Siria sería desastrosa. Se piensa que dando armas a la oposición se equilibra el campo de batalla, pero es una ilusión. Nunca habrá un equilibrio, sino un incremento de la guerra. Hay que terminar con estas armas y, en lugar de llamar a la violencia, trabajar por la paz.”. La solución a un enfrentamiento, no es enfrentarse, sino entenderse. La violencia nace de la incomprensión: “Se deja de odiar, cuando se deja de ignorar”. Tertuliano, año 197. “El secreto para vivir en paz con todos consiste en el arte de comprender a cada uno según su individualidad”. Federico Luis Jahn. Violencia es cerrazón, brutalidad. “La educación es la vacuna contra la violencia”. Edward J. Olmos. Quitemos toda guerra. “No hay camino para la paz, la PAZ es el camino. El odio nunca es vencido por el odio, sino por el amor. Ojo por ojo… ¡y el mundo acabará ciego! Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia. La humanidad no puede liberarse de la violencia, más que por medio de la no violencia” Mahatma Gandhi. Sin paz, no se puede vivir, y menos convivir. “La paz es para el mundo lo que la levadura para la masa” Talmud judío, año 300. Terrorismo, integrismo, brutalidades, guerras, violencias, 11-S en Nueva York, 11-M en Madrid… Falta diálogo. Querámoslo o no, hoy todos estamos obligados a convivir juntos en este pequeño planeta Tierra. Sólo sabe dialogar, quien sabe respetar. Conocer algo, abrirse a verlo, es requisito previo para poder amarlo. Antes de imponer tus ideas, asegúrate de que sabes respetar las ajenas. “Dialogar no es simplemente hablar. Dialogar es, ante todo, respetar las diferencias, escuchar a los que no piensan como uno piensa, estar dispuestos a aprender de los demás, aceptar sus puntos de vista, dejarse interpelar por quienes incluso creen cosas distintas de las que creemos nosotros” José María Castillo. Para dar paz, hay que tenerla antes. ¿Dónde? En ti mismo, en tu sonrisa, en tu entorno, en tus amigos, en tu casa, en tu escalera, en tu barriada, en tu sitio. Si quieres que reine la paz en el mundo, debes tener paz en tu hogar; y ‘para que la paz reine en tu hogar, debes primero vivirla en tu corazón’ Proverbio Chino. “En el mundo tal cual es, mundo al revés, los países que custodian la paz universal son los que más armas fabrican y los que más armas venden a los demás países”, Eduardo Galeano, periodista uruguayo. El corazón en paz, ve una fiesta en todas las aldeas (Proverbio indio). Juntos sí, pero no obligados: “Buscar la unidad por la violencia es acción baldía”, Pío Baroja. Como dice el que visita la mezquita de Medina en Arabia: “En nombre de Dios, que la Paz esté contigo, que paz de Dios esté sobre ti, que Dios derrame sus bendiciones sobre tí, sobre tus parientes, sobre tu familia y sobre tu descendencia y os conceda la paz, toda la paz”. El Papa Francisco pide al G20 “que ayuden a encontrar las vías para superar los diferentes enfrentamientos y abandonen cualquier pretensión de una solución militar, por una solución pacífica mediante el diálogo y la negociación”. Además, nos pide a todos que mañana,“el próximo sábado, vivamos juntos una jornada especial de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero. También por la paz en nuestros corazones. Porque la paz empieza en el corazón”. Anímate: de 19:00 a 21:00 horas. Gratis.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando