Julius Riyadi Darmaatmadja es un Cardenal, Arzobispo emérito de Yakarta, Indonesia, y Miembro de la Compañía de Jesús.
Julius Riyadi Darmaatmadja nació el 20 de diciembre de 1934, Muntilan, archidiócesis de Semarang, Indonesia. Tiene dos hermanos y tres hermanas. Estudió en el Seminario Menor de Magelang. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1957, en Giri Sonta-Kiepu, Semarang. Hizo sus primeros votos, el 8 de septiembre de 1959; y los votos solemnes, el 2 de febrero de 1975. También estudió en el Pontificio Ateneo de Puna, India; y en la Universidad de St. Ignatius, en Yogyakarta, Indonesia.
La formación de Julius Riyadi Darmaatmadja
Ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1969, en Semarang, se dedicó intensamente a labores pastorales y de enseñanza en seminarios y facultades. Fue Provincial de la Provincia Indonesia de la Compañía de Jesús desde 1981 a 1983.
Elegido Arzobispo de Semarang en 1983 por el Papa Juan Pablo II. Fue nombrado Ordinario Militar de Indonesia en 1984 y Presidente de la Conferencia Episcopal de Indonesia desde el 17 de noviembre de 1988 hasta 1997.
Nombrado cardenal en 1994
Es nombrado cardenal presbítero, el 26 de noviembre de 1994 por el Papa polaco y transferido a la sede metropolitana de Yakarta, el 11 de enero de 1996. Participó en el cónclave del 18 y 19 de abril de 2005 en el que salió elegido Benedicto XVI. Este mismo pontífice aceptó su renuncia al gobierno pastoral del ordinariato militar de Indonesia en 2006.
Por razones de salud rehusó asistir al cónclave de 2013 en el que salió elegido el Papa Francisco. Declaró «Estoy convencido de que no soy capaz de sentarme con los demás cardenales y votar por el nuevo Papa. Por ello decidí no viajar a Roma, no participar en este evento importantísimo e histórico para la Iglesia». Además, añadió que entiende perfectamente la decisión de Benedicto XVI de haber renunciado al Pontificado por motivos de salud. «Una experiencia que he vivido en carne propia cuando era arzobispo de Yakarta y decidí renunciar, cuando cumplí 75 años», porque, para ser obispo de una sede metropolitana es necesario «gozar de una buena salud física».
Sus cargos en la Curia
En la Curia Romana es miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, de los Pontificios Consejos para el Diálogo Interreligioso y para la Cultura.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando