Geraldo Agnelo es un Cardenal y Arzobispo emérito de San Salvador de Bahía (Brasil)
El arzobispo de San Salvador de Bahía no estaba entre los cardenales brasileños más mencionados en los círculos vaticanistas en el último cónclave, probablemente por razón de su edad, ya que en 2013 cumplía los 80 años.
Hijo de Antonio Agnelo, y Silvia Spagnelo, es el tercero de una familia de ocho hermanos, y fue nombrado sacerdote con 24 años y obispo con 55, en 1978, por Pablo VI.
Licenciado en teología y filosofía por el Pontificio Ateneo San Anselmo de Roma, donde obtuvo el Doctorado en liturgia. Tras su periodo de formación universitaria en Italia, regresa ha Brasil, donde es nombrado decano de la Facultad de Teología de São Paulo.
En 1991 Juan Pablo II lo nombró secretario de la congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, cargo que ocupó hasta 1999, que fue nombrado arzobispo de San Salvador de Bahía.
Cardenal presbítero con el título de San Gregorio Magno desde el año 2001, y durante años presidente de la conferencia Episcopal del Brasil, cargo desde el que se destacó por su oposición a las politicas abortistas de la ONU. fue nombrado vicepresidente del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) en mayo de 1999.
Se le atacó desde diversos medios cuando realizó unas declaraciones al portal CNBB (del episcopado brasileño) en las que manifestaba su conformidad con la presencia del ejercito en la amazonía brasileña, en el año 2009.
Criticó duramente al Presidente de Brasil, Lula da Silva, cuando éste sancionó a dos diputados que votaron contra el aborto.
Citamos a continuación algunas de sus declaraciones respecto a las politicas abortistas de Lula: «Tomó más de 200 años tomar conciencia de que no se puede violar la naturaleza, el aire, el agua, los bosques sin tener que pagar precios altos, como el calentamiento global. ¡La violación de la vida humana nos traerá consecuencias aún peores!»
«El aborto es una medida que deja a la mujer solita con su drama, exonera al padre del niño, exonera a la administración pública y a la sociedad organizada de la necesidad de acoger, cuidar, sustentar, juntamente con la mujer, a la vida nueva que está llegando»
«La vida humana no es un producto nuestro; no fue el fruto de nuestra producción, por eso no está a disposición de nuestro arbitrio. Los Derechos Fundamentales de la persona humana, empezando por el derecho a la vida, no son concedidas por los responsables políticos», reflexionó.
El 19 de octubre de 2013, el cardenal Geraldo Agnelo cumplió los 80 años por lo que pasó al grupo de los cardenales no electores. Ante un eventual cónclave ya no tendría derecho a participar.
Ayuda a Infovaticana a seguir informando
Siempre me gustó este cardenal: amable, sencillo, afable…
maria : indignante ¿ que ?